• Saltar al contenido principal
  • Skip to header left navigation
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Teléfono: +34 922 24 96 96 ◦ Email: arco@arcococinas.com

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • LinkedIn

  • Productos
    • Cocinas
    • Cocinas de Exterior
    • Complementos
  • Arco Culture
  • Contacto
  • Catálogos
Arco Cocinas

Arco Cocinas

Arte en Cocinas

  • Videos
  • Galeria
  • Blog
  • es
    • en
    • de
    • ru
    • es
cocina de diseño pequeña

Cómo planificar una cocina de diseño pequeña: guía paso a paso

julio 22, 2022 por arcococinas
CTA EBOOK ARCO GUIA DEFINITIVA PARA ELEGIR LA COCINA CINTA

La falta de espacio en cocinas no es un problema si el diseño es bueno

No hay cocina pequeña sino mal aprovechada. Un buen diseño para cocinas pequeñas debe incluir un uso eficiente del espacio así como conseguir que la estancia cuente con todas las comodidades: un flujo de trabajo sin interrupciones, electrodomésticos inteligentes, amplio espacio para almacenamiento y buena iluminación.

De esta forma, hasta la cocina más pequeña puede convertirse en un espacio bonito y funcional. En Arco Cocinas te queremos dar una guía con consejos útiles para sacar el máximo partido a las cocinas de diseño pequeñas. Al tener un espacio limitado, se deben establecer una serie de prioridades para aprovechar la cocina de forma inteligente y evitar el desorden tanto físico como visual.

 

Trucos para ganar espacio en tu cocina

  1. Elegir el diseño correcto

    El primer paso es decidir la distribución de la cocina pequeña. Hay que adaptarse al espacio disponible aunque también se pueden hacer cambios estructurales, como por ejemplo, eliminar una pared, abrir la cocina al salón o sustituir puertas por cristaleras.

    Para aprovechar al máximo el espacio de una cocina pequeña, hay que elegir la distribución de cocina que mejor se adapta a la estancia.

    • Cocinas lineales: Esta disposición de cocina alinea los electrodomésticos, el almacenamiento y el espacio de trabajo a lo largo de una sola pared, y utiliza muy poco las áreas laterales. Una cocina pequeña de una sola pared utiliza el espacio de forma eficiente.
    • Cocinas en forma de L: Si la cocina está en una esquina, un diseño en forma de L o en forma de U, proporciona un triángulo de trabajo completo entre el frigorífico, los fogones y el fregadero. Aquí los electrodomésticos y los armarios se distribuyen a lo largo de dos paredes que se unen.
    • Cocinas tipo galería: Si la cocina es muy estrecha, el diseño en tipo paralelo con armarios y electrodomésticos en paredes opuestas es el que mejor funciona. Este tipo de cocinas ofrecen una fantástica eficiencia en cuanto a almacenamiento y espacio de trabajo.
    • Cocinas con isla: Una cocina con una isla es ideal para los apartamentos con distribución abierta, ya que permiten ganar otra superficie de trabajo e incluso una pequeña barra de desayuno de cocina.

    Por tanto, para diseñar una cocina pequeña, es importante contar con un plano de distribución de la misma. Luego hay que medir la superficie de la cocina y distribuir el mobiliario de forma que se asegure la libre circulación y colocar los elementos más utilizados, como la nevera, en una zona de fácil acceso y fuera del camino del área de cocción. Si el espacio lo permite, distribuir la cocina de manera que se respete el triángulo de trabajo formado entre el frigorífico, los fogones y el fregadero para crear una zona de cocina eficiente.

  2. Elegir el mejor color para la cocina

    Las cocinas de diseño pequeñas se caracterizan por ser luminosas a la vez que acogedoras a través de la elección correcta de colores. Se pueden utilizar colores vivos en los armarios o las paredes y añadir LEDs para acentuar el espacio.

    Los colores ideales para crear sensación de amplitud en una cocina pequeña son los blancos, los colores pastel, verdes y amarillos. Además, se pueden utilizar acabados brillantes y superficies reflectantes para que la luz y el color se reflejen aún más en el espacio. Además es importante elegir una pintura resistente al calor, al agua y a las manchas.

  3. Aprovechar al máximo la luz

    Para aprovechar al máximo un espacio cerrado es importante iluminar por capas, es decir, incorporar iluminación general, ambiental y de trabajo.

    Para la iluminación general se recomienda utilizar luces empotradas en el techo como por ejemplo dos o tres luces LED redondas y compactas. Luego, para la iluminación de trabajo lo mejor es instalar luminarias en la parte baja de los armarios con tiras de luz LED de bajo consumo. Por último, para la iluminación ambiental, una lámpara colgante crea un punto focal sobre una isla o sobre una mesa de comedor.

    Además, se puede ganar un extra de luminosidad si se opta por azulejos brillantes y armarios de cocina con acabado brillo. También se pueden añadir superficies de espejo en los lugares adecuados para ayudar a crear la ilusión de espacio y proyectar la luz más allá de la habitación.

  4. Elegir bien los accesorios de la cocina

    Cuando se trata de añadir funcionalidad a la cocina, hay que elegir electrodomésticos que ocupen poco espacio. Para la elección de los pequeños electrodomésticos se debe tener en cuenta aquellos que son indispensables y que se usan a diario de los que no. Se recomienda empotrar el frigorífico, cocina y fregadero y almacenar aquellos electrodomésticos voluminosos que se usan poco. Además se recomienda elegir modelos compactos para ganar espacio.

  5. Diseño de cocinas que ahorran espacio

    Contar con soluciones de almacenamiento inteligentes en una cocina de diseño pequeña es una forma de aprovechar al máximo el espacio sin necesidad de hacer una reforma importante.

    Lo primero es eliminar el desorden que hacen que la cocina parezca abarrotada y claustrofóbica. Por eso, en las superficies de trabajo sólo deben estar los objetos esenciales que se utilizan con regularidad, el resto debe guardarse.

    Si se tienen techos altos, se puede aprovechar el espacio de las paredes con armarios altos o estantes adicionales que lleguen hasta el techo. También se pueden aprovechar todos los ángulos de la cocina con armarios esquineros.

    Si se tiene una barra de desayuno o isla, lo mejor es instalar estanterías bajo ellas que proporcionan una gran cantidad de espacio de almacenamiento sin afectar al espacio de disponible.

Como ves, siguiendo una serie de trucos es posible hacer que una cocina pequeña parezca más grande y mejor. Muchas veces no se tienen cocinas pequeñas sino que no utilizan eficazmente el espacio disponible. La forma de distribuir una cocina pequeña influye en el tamaño percibido. En Arco Cocinas ponemos a tu disposición nuestro equipo de expertos que podrán aconsejarte para actualizar y aprovechar de forma eficiente el espacio disponible en las cocinas de diseño pequeñas.

Categoria: Consejos para proyectos de cocinas, Diseño de cocinas a medida
Entrada anterior:iluminación en cocinas de diseño¿Cómo acentuar la iluminación en cocinas de diseño?
Siguiente entrada:Ideas para el diseño de cocinas pequeñas que aprovechan al máximo el espaciodiseño de cocinas pequeñas

Sidebar

Sistemas de apertura de puertas en las cocinas

Sistemas de apertura de puertas en las cocinas: opciones y mecanismos

Materiales para Encimeras de Cocina

Materiales para Encimeras de Cocina: Una Guía Técnica para Arquitectos, Diseñadores de Interiores y Usuarios Finales

Cocinas exteriores

Diseño de Cocinas Exteriores en Climas Subtropicales: Materiales y Tecnología al Servicio de la Durabilidad y la Estética

Categorías

  • Consejos para proyectos de cocinas
  • Diseño de cocinas a medida
  • Domótica en Cocinas
  • Ideas de diseño de cocina para arquitectos
  • Ideas para crear cocinas de lujo
  • Noticias
  • Uncategorized

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Pinterest
  • LinkedIn

Muebles de Cocinas

Cocinas de Exterior

Complementos

Arco Culture

Refrigeración

Encimeras

Extracción

Electrodomésticos

Contacto

Blog

FAQ

Catálogos

 

 

Copyright © 2025 · Arco Cocinas · Todos los Derechos Reservados · Diseñado por Ventas de Alto Octanaje · Aviso Legal · Privacidad · Cookies